Terveisiä Helsingistä!!
Dos profesores del CEPA nos hemos transladado a Helsinki para participar en un curso de formación sobre "LEARNING OUTSIDE THE CLASSROOM IN FINLAD".
Como viene siendo habitual, estos cursos se llevan a cabo mediante una empresa de aprendizaje, en este caso "Teachers' Academy Finland"
Realizamos una breve presentación de nuestro CEPA delante de toda la clase, en esta ocasión formada por 14 españoles, una lituana, una croata y dos italianas. Hemos de decir que nuestras actividades "extraescolares" como excursiones, revista, radio, impresión 3D... ¡¡llamaron muchísimo la atención!!
Lo primero que nos enseñó nuestra profesora Mirjami fue cómo era la educación en Finlandia. Nos chocó mucho que la principal preocupación del ministerio de educación era que "los niños estuvieran felices en la escuela", y es que se nota que ponen gran hincapié en la motivación del alumnado.
Y, claro está, que siendo un aprendizaje basado en actividades fuera de la clase, poco íbamos a estar sentados... La primera actividad que hicimos fue "Know your surroundings". Tuvimos que recorrer el vecindario, realizando un montón de actividades por medio de una app llamada "ActionTrack". Las actividades se justificaban por medio de fotos o respuestas que luego eran reflejadas en el ordenador de la profesora y podíamos corregir en clase.
El segundo día fue el más denso. Estuvimos en clase conociendo distintos aspectos y actividades de la educación Finlandesa. Nos llamó la atención que el alumnado alternara 45 minutos de clase con 15 minutos de descanso activo, saliendo al patio (hiciera el tiempo que hiciera) y jugando.
Escucho y olvido, veo y recuerdo, hago y entiendo. Dímelo y olvidaré. Enséñame y recordaré. Involúcrame y aprenderé. |
El tercer día, directamente, quedamos fuera del Centro. Acudimos en masa a una isla cercana a la ciudad y allí realizamos distintas actividades de búsqueda de tarjetas, intercambio de opiniones, mindfulness y relajación en la naturaleza. Tuvimos suerte de que nos acompañara un día espléndido (algunos incluso nos quemamos un poco por el sol perenne de Helsinki en esta época del año.
Fueron actividades muy entretenidas y, sobre todo, aplicables al alumnado de todas las edades. Nos llevamos un montón de ideas que tarde o temprano terminaremos aplicando al aula.
El cuarto día fue el más intenso, ya que recorrimos la ciudad visitando la Biblioteca de Helsinki, un magnífico y moderno edificio lleno de vida y de distintas actividades: impresora 3D, plotter, grabación de audio y locales de ensayo, aulas donde se celebraban reuniones y se daban charlas... La idea general era hacer un espacio en el que la gente quisiera estar, dándole una nueva vida y volviéndola a poner en la vida diaria de los Finlandeses.
Para terminar con las actividades del día, acudimos a un Museo de la historia de Helsinki. La idea de este museo nos pareció muy original, ya que trataban de dar una idea a los peques de lo que había sido la historia de la ciudad alternando distintas salas con diferente ambientación. Desde aulas antiguas hasta "la casa de la abuelita", sin olvidar terrenos donde los bebés podían gatear libremente.
El último día hicimos una reflexión sobre las distintas actividades realizadas y cómo podíamos aplicarlas nosotros mismos al aula. Finalmente, recibimos nuestros diplomas y nos despedimos de un grupo dinámico y lleno de nuevas ideas para llevar a sus centros educativos.
Comentarios
Publicar un comentario